jueves, 30 de septiembre de 2010
Funcionaro de CFE, corrompido por empresa Suiza
http://www.sudinero.com.mx.- El barómetro de corrupción que publicó en 2009 Transparencia Internacional, colocó a Suiza, junto con Nueva Zelanda, Dinamarca, Singapur, Suecia y Finlandia como los países menos corruptos entre 180 naciones.
Años atrás, en 2006, las empresas suizas fueron consideradas las menos corruptas por la misma organización civil internacional. De ahí la percepción de que ese país es lo más cercano al paraíso de la honestidad y rectitud.
Años atrás, en 2006, las empresas suizas fueron consideradas las menos corruptas por la misma organización civil internacional. De ahí la percepción de que ese país es lo más cercano al paraíso de la honestidad y rectitud.
Otorga contratos por yate y Ferrari
Los contratos dados eran de plantas eléctricas de emergencia que se utilizan para prestar el servicio en casos de afectación
Mayela Córdoba / Reforma
Ciudad de México (30 septiembre 2010).- Mientras en Estados Unidos dos mexicanos están detenidos por presunto soborno a un ex alto funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en México éste sigue libre, aunque oficialmente renunció a su cargo.
Néstor Moreno Díaz, ex director de Operación de la CFE, habría recibido un yate de 1.8 millones de dólares y un Ferrari de 297 mil dólares, más de 170 mil dólares a una tarjeta y otros pagos por 600 mil dólares, por otorgar contratos de arrendamiento de plantas de emergencia a la empresa Azusa, de California.
Mayela Córdoba / Reforma
Ciudad de México (30 septiembre 2010).- Mientras en Estados Unidos dos mexicanos están detenidos por presunto soborno a un ex alto funcionario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en México éste sigue libre, aunque oficialmente renunció a su cargo.
Néstor Moreno Díaz, ex director de Operación de la CFE, habría recibido un yate de 1.8 millones de dólares y un Ferrari de 297 mil dólares, más de 170 mil dólares a una tarjeta y otros pagos por 600 mil dólares, por otorgar contratos de arrendamiento de plantas de emergencia a la empresa Azusa, de California.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
APOYEMOS LA HUELGA
HOY 29 DE SEPTIMBRE RESPALDEMOS LA HUELGA EUROPEA REUNIENDONOS EN EL HEMICICLO A JUAREZ A LAS 17:00 HRS. Y DEMOSTREMOS QUE EL SME SIGUE VIVO, SOLO ASI CONSTRUIREMOS LA VICTORIA.
martes, 28 de septiembre de 2010
Credencialización Sección Mantenimiento Civil
IMPORTANTE
Sección Mantenimiento Civil presentarse el Martes 28 de Septiembre
La credencialización es SÓLO PARA TRABAJADORES ACTIVOS
Presentarse con 2 fotografías iguales tamaño infantil (a color o b y n), Credencial de Luz y Fuerza del Centro e IFE.
Planta en Versalles #61 Col. Juárez
Provisionales en Obra determiada, Antonio Caso #45
Horario 9:00 a 18:00
Calendario completo de todos los departamentos y secciones aqui
http://www.sme1914.org/2010/09/calendario-de-credencializacion/#more-16376
Sección Mantenimiento Civil presentarse el Martes 28 de Septiembre
La credencialización es SÓLO PARA TRABAJADORES ACTIVOS
Presentarse con 2 fotografías iguales tamaño infantil (a color o b y n), Credencial de Luz y Fuerza del Centro e IFE.
Planta en Versalles #61 Col. Juárez
Provisionales en Obra determiada, Antonio Caso #45
Horario 9:00 a 18:00
Calendario completo de todos los departamentos y secciones aqui
http://www.sme1914.org/2010/09/calendario-de-credencializacion/#more-16376
sábado, 25 de septiembre de 2010
Cita Sección Mantenimiento Civil
A toda la Sección Mantenimiento Civil
Se cita el día Lunes 27 a las 7:00 hrs. en Iberdrola, Reforma y periférico.
La presencia es de carácter obligatorio, nadie debe faltar.
La Victoria la construimos todos!
Se cita el día Lunes 27 a las 7:00 hrs. en Iberdrola, Reforma y periférico.
La presencia es de carácter obligatorio, nadie debe faltar.
La Victoria la construimos todos!
Liquidados, sin derecho a voto: Srio. Gral. Martín Esparza
Periódico La Jornada
Sábado 25 de septiembre de 2010, p. 18
El nuevo proceso electoral en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se podría realizar en los primeros días de octubre, con el propósito de que los dirigentes electos tomen posesión la segunda semana de ese mes y, en las siguientes 72 horas, sean reconocidos por la autoridad laboral.
Lo anterior es el plan del grupo de electricistas encabezado por Martín Esparza, con el cual se intenta avanzar en la solución del conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), decretada por el presidente Felipe Calderón ha-ce casi un año.
Sábado 25 de septiembre de 2010, p. 18
El nuevo proceso electoral en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se podría realizar en los primeros días de octubre, con el propósito de que los dirigentes electos tomen posesión la segunda semana de ese mes y, en las siguientes 72 horas, sean reconocidos por la autoridad laboral.
Lo anterior es el plan del grupo de electricistas encabezado por Martín Esparza, con el cual se intenta avanzar en la solución del conflicto derivado de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), decretada por el presidente Felipe Calderón ha-ce casi un año.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Cámara de Diputados ordena auditar a la CFE
El Economista, 23 Septiembre, 2010 - 19:38 Ciudad de México
La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo por el que se solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a realizar una revisión financiera a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por presuntas irregularidades administrativas.
Solicitó también la conformación de una comisión plural de legisladores para que concluya con las investigaciones que el Congreso de la Unión ha realizado sobre las finanzas de la CFE.
La Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo por el que se solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a realizar una revisión financiera a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por presuntas irregularidades administrativas.
Solicitó también la conformación de una comisión plural de legisladores para que concluya con las investigaciones que el Congreso de la Unión ha realizado sobre las finanzas de la CFE.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
REUNION INFORMATIVA
COMPAÑEROS TENEMOS UNA CITA PARA EL DIA DE MAÑANA MARTES 21 /09/10 ALAS 15:00 HRS. EN EL AUDITORIO BREÑA ALVIREZ DE ANTONIO CASO # 45 PARA RECIBIR INFORMACION DE LA COMISION DE TRABAJO !!!!!!!!! NO FALTES¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
La CFE abre a IP el sector eléctrico en región centro
Lunes 20 de septiembre de 2010
Noé Cruz Serrano | El Universal
noe.cruz@eluniversal.com.mx
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) abrirá el sector eléctrico a la iniciativa privada en la zona centro del país. Mediante el esquema de inversión financiada (Pidiregas), permitirá que el capital privado construya la primera central de ciclo combinado en Morelos, la cual tendrá un costo de 9 mil 311 millones de pesos (721.8 millones de dólares a la paridad prevista para efectos presupuestales de 2011).
Desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) —hace casi un año— ésta es la primera inversión privada de esta magnitud que se realiza en la zona centro del país que abarca Hidalgo, Puebla, Morelos, estado de México y Distrito Federal, en virtud de que el Sindicato Mexicano de Electricista (SME) se había opuesto a la participación privada en la generación de energía eléctrica en la región.
Noé Cruz Serrano | El Universal
noe.cruz@eluniversal.com.mx
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) abrirá el sector eléctrico a la iniciativa privada en la zona centro del país. Mediante el esquema de inversión financiada (Pidiregas), permitirá que el capital privado construya la primera central de ciclo combinado en Morelos, la cual tendrá un costo de 9 mil 311 millones de pesos (721.8 millones de dólares a la paridad prevista para efectos presupuestales de 2011).
Desde la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) —hace casi un año— ésta es la primera inversión privada de esta magnitud que se realiza en la zona centro del país que abarca Hidalgo, Puebla, Morelos, estado de México y Distrito Federal, en virtud de que el Sindicato Mexicano de Electricista (SME) se había opuesto a la participación privada en la generación de energía eléctrica en la región.
CONSULTA DE PRESTACIONES
Si desean conocer cuanto es lo que van a percibir por concepto de aguinaldo y fondo de ahorro les dejo el siguiente link para que lo consulten llenando los recuadros con sus datos , dándole click en el botón consulta de prestaciones http://www.018008010luz.gob.mx . Si no cuentan con su RFC con homoclave o no se lo saben les dejo el siguiente link para que lo puedan obtener https://www.ing-arrendadora.com.mx/calculate_rfccurp.aspx . Saludos compañeros.
sábado, 18 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Participa en nueva encuesta del Universal
Compañero participa en este nuevo sondeo realizado por el periódico El Universal acerca de la responsabilidad de los apagones en el área metropolitana, es la falta de mantenimiento o sabotaje de trabajadores de LyFC?
VOTA AQUI!
http://www.eluniversal.com.mx/votaciones/votac9430.html
VOTA AQUI!
http://www.eluniversal.com.mx/votaciones/votac9430.html
Directivo de la CFE renuncia por corrupción en EU
15 Septiembre, 2010 - 21:06
Néstor Moreno Díaz, director de Operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó su renuncia al cargo, en medio de acusaciones por corrupción en su contra presentadas en Estados Unidos.
Néstor Moreno Díaz, director de Operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó su renuncia al cargo, en medio de acusaciones por corrupción en su contra presentadas en Estados Unidos.
Después de más de un año de investigaciones en tribunales fiscales de Estados Unidos, se informó que Moreno Díaz presentó su renuncia al director general de la CFE, Alfredo Elías Ayub. Moreno Díaz era responsable de otorgar grandes contratos eléctricos.
¡Vamos por el Patrón Sustituto!
September 15th, 2010
En la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011, presentado por el Ejecutivo Federal el pasado 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, se configura, desde el ángulo del ingreso, gasto, obras y proyectos de inversión y creación de nuevas plazas, en la Comisión Federal de Electricidad, la figura de Patrón Sustituto, que quedo establecida en los Convenios de las 0:10 y 0:25 horas del 11 de octubre de 2009, entre el SAE, la Secretaria de Energía y CFE.
En la Iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011, presentado por el Ejecutivo Federal el pasado 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, se configura, desde el ángulo del ingreso, gasto, obras y proyectos de inversión y creación de nuevas plazas, en la Comisión Federal de Electricidad, la figura de Patrón Sustituto, que quedo establecida en los Convenios de las 0:10 y 0:25 horas del 11 de octubre de 2009, entre el SAE, la Secretaria de Energía y CFE.
viernes, 10 de septiembre de 2010
Riesgo de colapso energético: SME
Patricia Muñoz
Periódico La Jornada
Viernes 10 de septiembre de 2010, p. 37
La falta de mantenimiento a las estaciones y subestaciones de energía eléctrica de esta ciudad está haciendo estragos y puede llegar a generar un colapso energético, advirtió el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza.
Periódico La Jornada
Viernes 10 de septiembre de 2010, p. 37
La falta de mantenimiento a las estaciones y subestaciones de energía eléctrica de esta ciudad está haciendo estragos y puede llegar a generar un colapso energético, advirtió el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza.
Sólo 8 mil empleados para atender fallas
I. Rodríguez y J. A. Zúñiga
Periódico La Jornada
Viernes 10 de septiembre de 2010, p. 37
La CFE informó por la noche en un segundo comunicado que el deceso de sus trabajadores, que tenían más de 28 años en la empresa, sucedió cuando realizaban labores de reparación definitiva en el tablero de control de la subestación Coyoacán.
Periódico La Jornada
Viernes 10 de septiembre de 2010, p. 37
La CFE informó por la noche en un segundo comunicado que el deceso de sus trabajadores, que tenían más de 28 años en la empresa, sucedió cuando realizaban labores de reparación definitiva en el tablero de control de la subestación Coyoacán.
Mueren dos empleados de la CFE cuando reparaban un cortocircuito
Provocó una fuerte explosión en la subestación Coyoacán; dejó sin energía varias colonias
Mueren dos empleados de la CFE cuando reparaban un cortocircuito
Otros dos resultaron con quemaduras graves
Presentaban rasgos de electrocutamiento o exposición a calor intenso: PC
Policías federales acordonan zona
Siniestro frena el Metro
Periódico La Jornada
Viernes 10 de septiembre de 2010, p. 37
Dos trabajadores murieron ayer, alrededor de las 20 horas, cuando realizaban labores de reparación en la subestación eléctrica de Coyoacán, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde por la tarde explotó un tablero de control, que provocó daños en dos edificios.
Mueren dos empleados de la CFE cuando reparaban un cortocircuito
Otros dos resultaron con quemaduras graves
Presentaban rasgos de electrocutamiento o exposición a calor intenso: PC
Policías federales acordonan zona
Siniestro frena el Metro
Periódico La Jornada
Viernes 10 de septiembre de 2010, p. 37
Dos trabajadores murieron ayer, alrededor de las 20 horas, cuando realizaban labores de reparación en la subestación eléctrica de Coyoacán, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde por la tarde explotó un tablero de control, que provocó daños en dos edificios.
Reemplaza CFE medidores tradicionales por digitales
El Sol de México
PACHUCA, Hgo. (OEM Informex)
La Comisión Federal de Electricidad CFE empezó a instalar medidores digitales de consumo eléctrico conectados a una central desde la cual podrá cortarse el servicio a los morosos sin necesidad de desconectar cables en la vía pública. Además otra innovación consiste en que podrá cubrirse el costo del servicio con tarjetas de prepago y las habrá desde 30 pesos como se hace con la telefonía móvil.
PACHUCA, Hgo. (OEM Informex)
La Comisión Federal de Electricidad CFE empezó a instalar medidores digitales de consumo eléctrico conectados a una central desde la cual podrá cortarse el servicio a los morosos sin necesidad de desconectar cables en la vía pública. Además otra innovación consiste en que podrá cubrirse el costo del servicio con tarjetas de prepago y las habrá desde 30 pesos como se hace con la telefonía móvil.
jueves, 9 de septiembre de 2010
INFORME DEL COMPAÑERO BOBADILLA ACERCA DEL PAGO DEL AGUINALDO Y FONDO DE AHORRO
AQUI EL AUDIO COMPAÑEROS PARA SALIR DE TODA DUDA
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Evalúan diputados y electricistas crear empresa que dé servicio en la zona centro
Los legisladores ofrecieron puertas abiertas a los trabajadores, dice Martín Esparza.
Evalúan diputados y electricistas crear empresa que dé servicio en la zona centro.
Integrantes del SME realizan mítines por el Día Internacional contra el Neoliberalismo.
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de septiembre de 2010, p. 41
La asignación de una partida especial para crear una empresa pública que se encargue de suministrar energía eléctrica en el centro del país fue la propuesta que se discutió en la reunión que sostuvieron ayer el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín, legisladores de diversos partidos políticos y dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezados por Martín Esparza.
Antes de la reunión, electricistas rodearon San Lázaro con casas de campaña, lonas y mantas, porque tenían la intención de establecer campamentos, pero su plan cambió luego de la sesión en que el presidente de la mesa directiva de la Cámara manifestó su disposición a encontrar un acuerdo político para poner fin al conflicto.
Evalúan diputados y electricistas crear empresa que dé servicio en la zona centro.
Integrantes del SME realizan mítines por el Día Internacional contra el Neoliberalismo.
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de septiembre de 2010, p. 41
La asignación de una partida especial para crear una empresa pública que se encargue de suministrar energía eléctrica en el centro del país fue la propuesta que se discutió en la reunión que sostuvieron ayer el presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Carlos Ramírez Marín, legisladores de diversos partidos políticos y dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), encabezados por Martín Esparza.
Antes de la reunión, electricistas rodearon San Lázaro con casas de campaña, lonas y mantas, porque tenían la intención de establecer campamentos, pero su plan cambió luego de la sesión en que el presidente de la mesa directiva de la Cámara manifestó su disposición a encontrar un acuerdo político para poner fin al conflicto.
martes, 7 de septiembre de 2010
Nuestros detractores se retractan
¡Luz y Fuerza, regresa, te perdonamos!"
Sergio Sarmiento
Jaque Mate
6 Sep. 10
"¡Luz y Fuerza, regresa, te perdonamos!". El clamor se generaliza en el centro del país donde los aumentos de los cobros de la Comisión Federal de Electricidad sugieren que la razón real de disolver Luz y Fuerza del Centro fue aplicar un aumento importante de las tarifas de electricidad.
En un principio el problema fueron los apagones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que eran consecuencia de actos de sabotaje del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En algunas zonas los apagones se prolongaron durante días o semanas, pero se dijo que eran lugares con fuerte presencia del SME y donde los trabajadores de la CFE no podían entrar porque eran agredidos por militantes del sindicato.
Sergio Sarmiento
Jaque Mate
6 Sep. 10
"¡Luz y Fuerza, regresa, te perdonamos!". El clamor se generaliza en el centro del país donde los aumentos de los cobros de la Comisión Federal de Electricidad sugieren que la razón real de disolver Luz y Fuerza del Centro fue aplicar un aumento importante de las tarifas de electricidad.
En un principio el problema fueron los apagones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó que eran consecuencia de actos de sabotaje del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En algunas zonas los apagones se prolongaron durante días o semanas, pero se dijo que eran lugares con fuerte presencia del SME y donde los trabajadores de la CFE no podían entrar porque eran agredidos por militantes del sindicato.
viernes, 3 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
AVISO URGENTE
URGENTE
A TODO EL GREMIO DEL SME EN RESISTENCIA SE LES INFORMA QUE LA CITA DE MAÑANA 02/09/10 EN EL CONGRESO DE LA UNION HA SIDO CAMBIADA PARA EL ZOCALO A LAS 9:00 HRS.
A TODO EL GREMIO DEL SME EN RESISTENCIA SE LES INFORMA QUE LA CITA DE MAÑANA 02/09/10 EN EL CONGRESO DE LA UNION HA SIDO CAMBIADA PARA EL ZOCALO A LAS 9:00 HRS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del Blog
-
►
2014
(39)
- diciembre (1)
- noviembre (2)
- octubre (2)
- septiembre (3)
- agosto (3)
- julio (3)
- junio (2)
- mayo (3)
- abril (8)
- marzo (2)
- febrero (5)
- enero (5)
-
►
2013
(95)
- diciembre (5)
- noviembre (1)
- octubre (4)
- septiembre (4)
- agosto (10)
- julio (7)
- junio (20)
- mayo (9)
- abril (4)
- marzo (4)
- febrero (13)
- enero (14)
-
►
2012
(118)
- diciembre (2)
- noviembre (8)
- octubre (19)
- septiembre (15)
- agosto (7)
- julio (14)
- junio (3)
- abril (3)
- marzo (21)
- febrero (18)
- enero (8)